Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de la persona usuariaPuedes consultar más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestras y nuestros usuarios.
bizkaiko medikuen elkargoa
colegio de médicos de bizkaia
Buscador :
Volver al Menú
Palabra clave:
Fecha desde:
Fecha hasta:
Total registros: 502
Ordenar por
Fecha Texto
Fundación Colegios Médicos Cooperación Internacional . Boletín abril 2022
Fuente CGCOM.El Consejo General de Médicos (CGCOM) en colaboración con la Cámara Suprema de Médicos y Dentistas de Polonia promoverá y canalizará el envío de material y suministros sanitarios destinada a los centros sanitarios más afectados en Ucrania por la invasión de Rusia.
La Fundación de los Colegios Médicos para la Cooperación Internacional es una organización privada de naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro, constituida el 15 de julio de 2010 como resultado de la voluntad de la Organización Médica Colegial de contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la población más desfavorecida de los países en desarrollo
El acto, que se enmarca dentro de las actividades de Fair Saturday, se ofrecerá el próximo sábado, 27 de noviembre a las 19:00
En el año 2020, marcado por la pandemia del coronavirus, Manos Unidas apoyó a más de 2,3 millones de personas con 506 nuevos proyectos de desarrollo, 136 de los cuales fueron destinados a paliar la emergencias causadas por la Covid-19 entre los más vulnerables.
Fuente ConArtritis y COCEMFE:• ConArtritis y COCEMFE instan al Ministerio de Sanidad a priorizar en el siguiente grupo de vacunación a las personas con discapacidad física y orgánica, así como a las personas de su entorno familiar, asistencial y sociosanitario• La existencia de una alta situación de vulnerabilidad de las personas con discapacidad por diferentes circunstancias de riesgo específico y otros factores de comorbilidad demuestran la necesidad de ser priorizadas • Las personas que proporcionan cuidados no profesionales a personas con discapacidad y los progenitores de menores con discapacidad, no se encuentran entre los grupos priorizados en la estrategia de vacunación y ConArtritis considera imprescindible su incorporación
Fundación Solidaridad Carrefour ha financiado a la ONG DEBRA Piel de Mariposa la adquisición del equipamiento necesario para la creación de una ‘Unidad Pediátrica de Curas Especializada para pacientes con Epidermólisis Bullosa’ en el Hospital Universitario La Paz (designado en 2017 “Centro de Servicios y Unidades de Referencia del Sistema Nacional de Salud”, entre otros, de esta enfermedad). Sin duda una aportación de vital necesidad para un hospital que atiende al 50% de las personas afectadas a nivel nacional, la mayoría pacientes pediátricos.
Ya está abierta la convocatoria de la VI edición de los Premios Anesvad. Seguimos promoviendo y visibilizando la labor de otras instituciones y entidades en la defensa y promoción del Derecho a la Salud de las poblaciones en situación de vulnerabilidad, más aún cuando la crisis generada por la Covid-19 deja patente la importancia del fortalecimiento de los sistemas de salud públicos.
Fuente: Manos UnidasComo cada año, cuando nos acercamos al segundo domingo de febrero, lanzamos nuestra Campaña anual. Este año es el tercer año del trienio dedicado a los Derechos Humanos. En este periodo tan difícil que nos toca vivir, no nos podemos olvidar de los que viven en la mayor pandemia del mundo que es el HAMBRE. El lema elegido para este año “CONTAGIA SOLIDARIDAD PARA ACABAR CON EL HAMBRE” quiere seguir comentando aquellas actitudes de colaboración que sirven para frenar la pandemia del hambre. Una situación que nos obliga a reforzar nuestro compromiso y nuestra misión. Porque el hambre en el mundo es el reflejo de la desigualdad que vivimos y para acabar con ambas es necesario la implicación de todos en la construcción del bien común a través de la cultura y la solidaridad. “Hagamos nuestra contribución pequeña o grande para acabar con esta plaga que nos deshumaniza a todos”. Los días señalados de la Campaña son: 12 de Febrero : Día del Ayuno voluntario14 de Febrero: Jornada de sensibilización y colecta en las parroquias
Página 1 de 51
Palabra clave
Noticias
COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUEN ELKARGOALersundi, 9 - 1ª Planta - 48009 Bilbao · 94 435 47 00 · colegio@cmb.eus· Desarrollo: GesCol, por PKF ATTEST ·